El mundo de los productos químicos siempre ha sido muy desafiante y ha ido creciendo de manera sostenible, considerando los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir debido a la pandemia. Ofertas de cientos de productos de desinfección y cosmética aparecen en el camino, declarando ser la solución contra el famoso Coronavirus. Y EOX tampoco ha querido quedarse atrás.
Ya llevando más de un año de pandemia, EOX ha sabido posicionarse en el mundo de los higienizantes y desinfectantes, comercializando variados productos para eliminar gérmenes, encontrando uno en particular que ha sido un triunfo: EOX Higienizador Antibacterial | Alcohol 70%.





Este producto, adquirido en grandes cantidades por clientes muy importantes del país y que se ha visto últimamente en las mesas del SERVEL, ha puesto a EOX en la palestra comercial. Sin embargo, antes de haber llegado a vender este producto hubo varios procesos ¿Por qué no los revisamos?
La historia del EOX Higienizador Antibacterial | Alcohol 70% surge de la necesidad de ser un aporte a los tiempos que estamos viviendo y nace de una minuciosa investigación tanto en formulación como en el gusto del cliente final. Es así como aparecen 3 productos anteriores a éste y que responden los requerimientos de la ciudadanía: EOX Alcohol Gel 70% | Ecológico, EOX Alcohol Gel 70% | Vitamina E y EOX Alcohol Gel 70% | Sin Enjuague. Cada uno es sus diferencias quieren ser parte de un extenso catálogo, utilizando fuentes naturales, antioxidantes y dejar la piel libre de agente patógenos con una sensación de protección y comodidad.
Estos productos se denominan “cosméticos”, y como tal, necesitan comercializarse previa aprobación del ISP para su uso. Lo primero que hay que saber es que un producto cosmético se define como «cualquier preparado que se destine para ser aplicado externamente al cuerpo humano (…)”¹ , por lo tanto, no es llegar y venderlo sin que sea analizado por alguien certificado. Es ahí donde entra un Laboratorio Cosmético (maquilador), quien producirá lo solicitado por el cliente. Luego que el maquilador y el cliente acuerdan producir un cosmético, se le solicita al ISP una inscripción. Para ello se necesita, entre otras cosas, que la información del producto esté contenida en una etiqueta rotulada acorde a la ley² : declaración de los ingredientes según INCI, primeros auxilios, advertencias y precauciones que nos indiquen qué hacer y no hacer con los productos y, por último, los íconos basados en el Sistema Globalmente Armonizado, indicando qué tipo de producto es nuestro cosmético. Para este caso, el Higienizador Antibacterial EOX es un producto inflamable, por lo que en el rótulo del envase habrá un ícono con una llama (o fuego). Si bien estos requisitos son bastante rigurosos, su mera ausencia es poner en riesgo la salud de las personas. La comunicación siempre es lo más importante y es por eso por lo que se necesitan las regulaciones correspondientes.
Otro producto que empieza a ser cotizado es el desinfectante, que también necesita muchos de los requisitos³ de los cosméticos, pero que debe probar que es eficaz contra bacterias, hongos y gérmenes. Nuestro EOX Desinfectante de Superficies | Líquido Concentrado 7,5% es uno de estos productos, que estuvo 6 meses bajo la lupa del ISP, hasta que llega la aprobación de su parte para ser vendido, probando ser efectivo contra muchos de esos pequeños enemigos silenciosos que se esconden en los baños o en la cocina.

Otro producto que empieza a ser cotizado es el desinfectante, que también necesita muchos de los requisitos³ de los cosméticos, pero que debe probar que es eficaz contra bacterias, hongos y gérmenes. Nuestro EOX Desinfectante de Superficies | Líquido Concentrado 7,5% es uno de estos productos, que estuvo 6 meses bajo la lupa del ISP, hasta que llega la aprobación de su parte para ser vendido, probando ser efectivo contra muchos de esos pequeños enemigos silenciosos que se esconden en los baños o en la cocina.


¿Qué haríamos sin todos estos requisitos legales? Podríamos estar comprando productos que no son eficaces, que pueden tener efectos adversos cuando se apliquen sin tener noción de cómo es un producto y, pensando que nos cuidamos, resulta que compramos algo que no cumple como “escudo protector” ante algún germen.
Es por todo esto y más que, al comprar un producto cosmético y desinfectante, hay que leer la información de la etiqueta, ver si existe ese registro aprobado por el ISP como los EOX Alcohol Gel 70%, EOX Higienizador Antibacterial | Alcohol 70% y EOX Desinfectante de Superficies | Líquido Concentrado 7,5%, porque finalmente lo que se adquiere para el cuidado personal y de la casa, debe estar sagradamente apegado a lo que declaran las leyes en Chile, dejando en claro la importancia de lo legal.